El límite de una función en un valor determinado de x es el nombre al cual tiende la función y cuando la variable x tiende a este valor. Se presenta así:
Por tal que exista el límite de una función en un punto, es necesario que existan los dos límites laterales i que sean iguales:
Se tiene que substituir la x por a (como si se calculásemos la imagen):
Si el grado del numerador > grado de denominador = infinito
Si el grado del numerador < grado de denominador = 0
Si el grado del numerador = grado de denominador = divisor de coeficientes de los grados máximos